¿Qué hace a un producto BIODEGRADABLE?
| On Mar09,2023
¡Hola #tribuhogarverde, bienvenidos a un nuevo post!,
En una era en la que existe muchísima información, existe, mucha desinformación.
En una era en la que muchos productos se publicitan como bio y eco, sin realmente serlo.
¿Qué podemos hacer cómo consumidores?
Instruirnos, según las bases científicas y normativas ambientales vigentes.
En el #mesdelagua – Marzo Azul, te presentamos
¿Qué características DEBE tener un producto para ser considerado biodegradable y amigable con el medio ambiente?
- Su Formulación debe estar libre de fósforo y nitrógeno.
¿Cómo contaminan fósforo y nitrógeno?
Al llegar a cuerpos de agua, fósforo y nitrógeno fomentan el crecimiento excesivo de algas. Cuando las algas mueren, consumen gran cantidad del oxígeno disponible en cuerpos de agua.
Un cuerpo de agua sin oxígeno, es un cuerpo de agua sin vida. La falta de oxígeno, causa la muerte ecológica de ríos y mares.
- Tensoactivos Biodegradables.
Libres de amonios cuaternarios, con formulación de espuma controlada. La espuma, es también uno de los contaminantes más grandes. Ya que se coloca en la capa superior de cuerpos de agua, evitando el paso de la luz solar.
Un producto es eficiente no por la cantidad de espuma que forme, sino por el resultado final del lavado.
- Envases de mínimo impacto:
Su envase debe ser retornable, rellenable, de vidrio o mejor aún compostable.
- Simplemente SER BIODEGRADABLE:
Para que un producto se considere biodegradable, este debe biodegradarse en más del 90% en un período de 28 días, según pruebas normalizadas para la evaluación de la biodegradabilidad de sustancias químicas como la OECD 301B y la CEC-L-33.
Esto DEBE ser verificado con análisis de laboratorio antes de lanzar un producto al mercado.
- Bonus point: tener enzimas bio para eficiencia del producto.
En Hogar Verde, estamos orgullosos de que TODOS nuestros productos son biodegradables y multienzimáticos.
Cuidando de ríos y mares, nuestro recurso más preciado.
#diadelagua #ecowarriors